RELÁMPAGOS



HOLA SOY CLEMEN Y OS VOY HABLAR SOBRE LOS RELÁMPAGOS

¿Por qué se producen relámpagos?

 El preludio de un relámpago es la separación de las cargas eléctricas en la nube: la negativa se acumula en la parte inferior, mientras que la positiva lo hace en la superior. Cuando la carga negativa crece lo suficiente para vencer la resistencia eléctrica del aire -que sucede a unos 18.000 voltios-, un flujo de electrones empieza a descender de la nube zigzagueando hacia la tierra. La proximidad de los electrones hace que se acumulen cargas positivas en la tierra, que usan cualquier objeto conductor de la zona para ascender: edificios, árboles o personas.El preludio de un relámpago es la separación de las cargas eléctricas en la nube: la negativa se acumula en la parte inferior, mientras que la positiva lo hace en la superior. Cuando la carga negativa crece lo suficiente para vencer la resistencia eléctrica del aire -que sucede a unos 18.000 voltios-, un flujo de electrones empieza a descender de la nube zigzagueando hacia la tierra. La proximidad de los electrones hace que se acumulen cargas positivas en la tierra, que usan cualquier objeto conductor de la zona para ascender: edificios, árboles o personas.Y empieza el despliegue pirotécnico, una especie de cortocircuito a lo bestia. En menos de una milésima de segundo, la corriente alcanza de unos 10.000 a 200.000 amperios.

Resultado de imagen de relampagos Resultado de imagen de relampagos

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Beret

turismo

India Martinez